top of page

NO TE QUEJES, HACER DE TODO ES PARTE DEL JUEGO

Actualizado: hace 3 días

En el mundo laboral y empresarial existe una queja común que escucho todo el tiempo: “En mi trabajo me hacen hacer de todo…” “Para eso no me contrataron…” “En mi negocio me toca cobrar, producir, vender y hasta pagar impuestos…”. Detrás de esas frases hay un patrón: la mentalidad de la queja. Una mentalidad que mantiene a los profesionales atascados en el mismo cargo durante años y a los emprendedores sin poder escalar sus negocios. La realidad es que ningún gran profesional o empresario creció quejándose. Creció asumiendo todos los roles que fueron necesarios.


Asumir roles no es un castigo, es entrenamiento

Cuando inicié NAYA, yo era literalmente TODO: la fundadora, la diseñadora, la vendedora, la financiera, la que taladraba paredes, limpiaba, cobraba y llevaba la logística. No sabía cómo hacerlo, pero investigaba, preguntaba y lo más importante: lo hacía yo misma, trabajando como si mi vida dependiera de ello. Hoy que soy dueña de una compañía multinacional, las cosas han cambiado de forma, pero no de esencia. Ya no taladro paredes, pero ahora soy la directora de ventas, de marketing, la CEO, la de recursos humanos… y sigo trabajando como si mi vida dependiera de ello. La diferencia es que antes de delegar, primero me siento a entender qué significa cada rol en un nuevo mercado, con nuevas leyes y nuevas reglas del juego. Ese es el secreto: primero aprendes tú, después delegas.


Ejemplos que lo confirman

  • Jeff Bezos empezó Amazon en un garaje, empacando libros y llevándolos al correo en el maletero de su carro.

  • Howard Schultz lavaba tazas y servía café antes de dirigir Starbucks.

  • Indra Nooyi, ex CEO de PepsiCo, aceptaba reportes que “no le tocaban” hasta que esa mentalidad la llevó a dirigir más de 250 mil empleados.


Ninguno de ellos empezó con un equipo de especialistas. Empezaron siendo EL TODO.


El precio de ser fundador (o de ser un profesional de excelencia)

Si eres dueño de negocio y te quejas porque tienes que cobrar, atender clientes y encima producir, déjame decirte algo: ese es el precio de ser fundador. Y si eres empleado y dices: “Para eso no me contrataron”… la realidad es que eres reemplazable. El profesional que vale oro es el que se mete en todo, aprende, propone y se hace notar. Ese es el que asciende. Ese es el que, con el tiempo, se convierte en socio. El 99% se queja. El 1% asume.


¿Por qué haces de todo y no creces?

Muchos dicen: “Yo sí hago de todo, pero no escalo”. La respuesta es simple: no basta con hacer todo, hay que hacerlo con estrategia. Cuando empecé, yo misma taladraba paredes. Pero lo hice hasta entender el proceso, cuánto valía y cuánto tiempo tomaba. Luego contraté a alguien para hacerlo y liberé tiempo para abrir mercado en otro país. El ciclo es claro: aprendes, dominas y delegas.


Preguntas incómodas que debes hacerte

  • ¿De verdad dominas los roles que hoy ejecutas?

  • ¿Sabes qué resultados se esperan de ellos?

  • ¿Tienes claro cuál de esos roles genera más dinero, autoridad o crecimiento?


Si la respuesta es “no”, ahí está la raíz de tu estancamiento.


La mentalidad del 1%

El 1% de los profesionales y emprendedores entiende que:

  • Cada rol es una oportunidad de aprendizaje.

  • Delegar sin dominar es un suicidio.

  • Crecer implica incomodidad, asumir, equivocarse y seguir.

  • El resto, el 99%, sigue quejándose.


Conclusión

Asumir todos los roles no es humillación. Es entrenamiento. Es el gimnasio del empresario y del profesional de excelencia. Quejarse es fácil. Crecer es difícil. Pero solo los que abrazan la dificultad llegan al nivel donde sueñan estar. El futuro no está reservado para los que se quejan. El futuro pertenece a los que bajan la cabeza, aprenden cada rol… Y después lideran el juego.


Sobre la autora

Liz Montenegro es fundadora de NAYA Espejos, una compañía de diseño y fabricación de espejos de lujo con operaciones en Ecuador y México. Además, es creadora del NAYA Podcast, un espacio donde comparte su experiencia construyendo una empresa desde cero hasta convertirla en multinacional. Su propósito es inspirar y guiar a emprendedores y profesionales a alcanzar resultados extraordinarios con mentalidad de excelencia.


Escucha el episodio completo

Si eres de los que prefieren escuchar en lugar de leer, te invito a profundizar en este tema en mi podcast. En el NAYA Podcast hablo de forma directa y sin filtros sobre lo que significa asumir todos los roles y cómo esto marca la diferencia entre quienes se quedan en el camino y quienes llegan a construir empresas de talla internacional. Encuentra el episodio completo en Spotify: busca 'NAYA PODCAST' o haz clic aquí: (https://open.spotify.com/show/).

 
 
 

Comentarios


programa disponible

productividad brutal

Programa intensivo de 2 semanas para recuperar el control de tu vida. Vas a descubrir mi método: la única cosa que, al hacerla, hace que todo lo demás sea rápido y fácil. 

bottom of page